¿Sabíais la cantidad de tipos de escotes que existen? Nosotras tampoco, ¡hasta ahora! Os traemos una recopilación de todos los tipos de escotes que nos hemos encontrado en nuestra aventura por el mundo de la moda. Si veis que falta alguno -seguro que sí- ¡pues nos lo comentáis! ¡se aceptan todas las sugerencias! ¡a ver si entre todas somos capaces de redactar el listado definitivo de tipos de escotes! jajajaja.
Vamos allá que esto trae cola, para empezar os mostramos un listado de lo que vamos a ver para que se hagáis una idea:
- Escote francés o cuadrado
- Escote redondo
- Escote halter
- Escote corazón o sweetheart
- Escote palabra de Honor o strapless (sin tirantes)
- Escote en V o cruzado
- Escote profundo (V exagerado)
- Escote en U
- Escote en W
- Escote barco, bateau o bandeja
- Escote ilusión o fantasía
- Escote hombros caídos o bardot
- Escote lágrima
- Escote asimétrico
- Escote camisero
- Escote capa, capucha o drapeado
- Escote reina Ana
- Escote sujetador-corsé
- Escote pentágono invertido (cuadrado+corazón)
- Cuello alto o de tortuga
Escote francés o cuadrado
Comenzamos con este escote francés, rectangular o cuadrado, que se ajusta al busto. Es ideal para las mujeres que tienen las caderas anchas y la cintura fina, ya que remarca el busto concentrando la atención en este punto. Es un tipo de escote muy utilizado en los vestidos de corte imperio.
(Fuente: https://protocolo.org)
Escote redondo
Es un escote muy sencillo y muy favorecedor para la mayoría de cuerpos, sobre todo para mujeres con un pecho generoso, ya que al ser poco profundo lo disimula muy bien. Alarga ópticamente el cuello. También está recomendada para mujeres con cara alargada u hombros caídos
(Fuente: https://abcblogs.abc.es/protocolo-etiqueta/2016/03/01/tipos-de-escote-elegancia-femenina)
Escote halter
El escote halter es un estilo de vestimenta femenina en forma de banda que corre desde la parte delantera de la prenda alrededor de la parte posterior del cuello, y deja la mayor parte de la espalda descubierta.
El estilo halter se utiliza en los trajes de baño, para maximizar el bronceado de la espalda y minimizar las líneas de bronceado. También se lo utiliza en vestidos o camisas, para crear una vestimenta que deje la espalda y hombros al descubierto. La banda que pasa por detrás del cuello puede ser cubierta por el cabello de la persona de forma de dar la impresión desde atrás que no hay nada que sostenga en posición al vestido.
(Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Escote_halter)
Escote corazón o sweetheart
El sweetheart o escote corazón, como es conocido, se caracteriza por ser un diseño que termina en medio del busto con un corte en forma de pico de corazón.
El sweetheart le da un toque especial de sensualidad al pecho, al mismo tiempo que destaca las caderas. Es uno de los pocos escotes que favorece muy bien a quienes tienen poco busto porque se adapta a la silueta para destacarla de forma armoniosa.
(Fuente: https://www.matrimonio.com.co/articulos/5-razones-para-escoger-el-escote-corazon–c5414)
Escote palabra de Honor o strapless (sin tirantes)
El escote palabra de honor o strapless —cuya traducción literal sería “sin tirantes”—, se caracteriza precisamente por eso, por dejar los hombros totalmente al descubierto creando una línea perfecta sobre el pecho.
(Fuente: https://www.hola.com)
Escote en V o cruzado
El escote en V es un clásico de la moda y un súper aliado del estilo, lo digo porque es el estilizador por excelencia. Un escote en V hace que nuestro cuello luzca más largo, nos despeja y por eso nos hace ver más estilizadas, incluso muchas veces la idea es crear la sensación de “escote en V” con un collar largo o al usar un blazer, si no estamos usando un top o camisa con este tipo de cuello.
(Fuente: https://iconastyle.co/el-poder-del-escote-en-v-un-clasico-en-tendencia)
Escote profundo (V exagerado)
¡Hasta el ombligo! Esa parece ser la consigna de la temporada y no sólo en vestidos de fiesta, esta tendencia ha llegado a la calle combinada hasta con vaqueros. Si lo tienes todo en su sitio sólo hace falta cinta de doble cara para evitar imprevistos.
(Fuente: https://www.divinity.es/blogs/delapestanaaltacon/Escote-profundo-tendencia-Globos-Oro_6_2312715014.html)
Escote en U
El escote en forma de U llega hasta el pecho, despejando la zona y enseñando mucho más que con el redondo.
El escote en U es parecido al escote redondo, la diferencia está en la profundidad, es más profundo en forma vertical y menos en sentido horizontal.
(Fuentes: https://elrincondecelestecielo.blogspot.com/2015/11/tipos-de-escotes-escote-en-u-desarrollo.html, https://www.marie-claire.es/moda/consejos-moda/fotos/tipos-de-escote/u)
Escote en W
¡Vamos a por la siguiente letra! jejeje. El escote en W, dos arcos que enmarcan los pechos y terminan en una punta pronunciada al centro, formando una W (obvio de dónde le viene el nombre, ¿no?). Es uno de esos tipos de escote que da volumen y en este caso no es tan obvio.
(Fuente: https://www.vogue.mx/moda/articulo/tipos-de-escote-nombres)
Escote barco, bateau o bandeja
El escote barco es llamado a aquel que, como su propio nombre indica, se asemeja a la parte inferior de un barco. También puede denominarse bateau o bandeja, y es fácilmente confundible con el escote bardot en el cual se deja al descubierto los hombros.
Escote que forma una línea recta que va de hombro a hombro (siguiendo la línea de la clavícula), y que deja los hombros ligeramente descubiertos. Llega cerca del cuello y suele ir de la misma forma tanto delante como detrás del vestido. Es bueno para armonizar y equilibrar la figura. Puede ir liso o bien con algún tipo de bordado de hilo o pedrería. Es un escote muy elegante, sencillo y bastante discreto.
(Fuentes: https://www.marie-claire.es/moda/tendencias/fotos/vestidos-escote-barco-ideal-para-fiesta/suiteblanco4-1, https://www.protocolo.org/social/diccionario-moda/escote-barco-bateau.html)
Escote ilusión o fantasía
Es un tipo de cuello que juega con otro: es un escote corazón o palabra de honor, pero cubierto con tul, pedrería, seda u otros tejidos y da la apariencia de ser un escote cerrado o redondo. Consigue disimular defectos y realzar las partes del cuerpo que queramos.
(Fuente: https://abcblogs.abc.es/protocolo-etiqueta/2016/03/01/tipos-de-escote-elegancia-femenina)
Escote hombros caídos o bardot
El escote de hombros caídos o bardot es el parecido al barco, pero que deja ver los hombros en su totalidad.
Es recomendable para mujeres con poco busto, le aporta al vestido un detalle bohemio y relajado. Deja los hombros completamente descubiertos y también parte de la espalda. Ideal para usarlo en ocasiones formales y con vestidos largos.
(Fuentes: https://tipsparabodasenarg.wordpress.com/tag/escote-hombros-caidos, https://www.marie-claire.es/moda/consejos-moda/fotos/tipos-de-escote/hombros-caidos)
Escote lágrima
Es un escote que puede ser halter, redondo…. Y cuenta con una abertura en la zona del pecho. Da un toque de sensualidad. Esta abertura puede ser más o menos ancha o pronunciada, así que también se puede caer en cierta vulgaridad dependiendo de la cantidad de pecho que se muestre, sobre todo si el busto es generoso y el corte del vestido estrecho.
(Fuente: https://abcblogs.abc.es/protocolo-etiqueta)
Escote asimétrico
El escote asimétrico se deja un hombro descubierto. Se puede combinar con cualquier tipo de manga o tirante.
Al dejar un hombro ‘desnudo’ con este tipo de escote, liberar el otro es una idea perfecta si lo que queremos es armonizar el estilismo.
Eso sí, debemos prestar especial atención al tipo de sujetador por el que apostamos para poder sacarle a estos escotes su máximo potencial.
(Fuentes: https://www.woman.es/moda/tendencias/escote-asimetrico-estiliza-pecho-manera-elegante-sutil?foto=1#galeria-47019-3017395, https://www.marie-claire.es/moda/consejos-moda/fotos/tipos-de-escote/asimetrico11)
Escote camisero
Un clásico, que como su nombre lo indica, sigue la línea de la camisa, con apertura de botones y solapas.
(Fuente: https://www.marie-claire.es/moda/consejos-moda/fotos/tipos-de-escote/12)
Escote capa, capucha o drapeado
El escote capa, capucha o drapeado es un escote que cae, con pliegues, parecidos a los de una capucha, de ahí su nombre. Es elegante y sofisticado y, cuando es más pronunciado, sutilmente sensual. Puede adoptar muchas formas, incluir mangas o no, cuello redondo, halter, en V, barco…
(Fuente: https://www.revistafeminity.com/que-tipo-de-escote-me-favorece)
Escote reina Ana
Un escote muy elegante y formal, combina la parte de atrás hasta la nuca y la parte delantera con escote corazón o palabra de honor. No es aconsejable para personas con el cuello corto, cara redonda, o bajitas y mejor combinarlo con el pelo recogido.
(Fuente: https://www.bailarinasplegables.com/escote-segun-tipo-de-cuerpo)
Escote sujetador-corsé
No es propiamente un tipo de escote, pero lo hemos incluido por la tendencia actual. Se trata de prendas que evocan al estilo del corsé o ropa interior. Traen encajes bordados y diseños propios de ropa interior.
Escote pentágono invertido (cuadrado+corazón)
Combina lo mejor del escote cuadrado y el escote corazón. Así que si tuviéramos que conceptualizarlo en una forma geométrica, sería una suerte de pentágono invertido cuyo perímetro se acopla a la perfección a la silueta femenina: los lados paralelos se corresponden con los brazos, los lados del «triángulo» marcan el escote.
(Fuente: https://www.glamour.es/moda/tendencias/articulos/vestido-zara-bershka-escote-perfecto-tendencia-2020/51884)
Cuello alto o de tortuga
Terminamos con el cuello de cisne, cuello alto o cuello alto vuelto (cuello de tortuga cuando se traduce del inglés turtleneck) es un tipo de cuello ceñido, redondo y alto que se dobla cubriéndolo en las prendas de vestir, por lo general en suéteres, que se utiliza también como adjetivo de la prenda de vestir en sí. No se trata propiamente de un tipo de escote pero pensamos que había que mencionarlo.
(Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Cuello_de_cisne)
Y por ahora lo dejamos aquí, iremos actualizando el artículo conforme nos vayamos encontrando nuevos tipos de escote o vosotras nos digáis alguno que falte. ¡Saludos y hasta pronto!